En el post de hoy vamos a mencionar una serie de amuletos de origen en Egipto, seguramente alguno de ellos te suene, otros te parecerán un tanto extraños y puede que otros sean totalmente nuevos para ti.
Lista de Amuletos de Egipto
Ank
La conocida cruz egipcia, también denominada Ankh o Ank. Ese símbolo aparece en bastantes templos de Egipto. Resulta ser un símbolo importante tanto de la vida como de la vida eterna. Antiguamente, se pensaba que la cruz era capaz de paralizar catástrofes naturales.
Se dice que quien utiliza este amuleto estará dotado de habilidades especiales proporcionadas por el mismo para el desarrollo de la percepción mental, capacidades psíquicas, adivinatorias y de tipo intuitivo. Quienes portan la cruz Ankh deben ser puros tanto en sus pensamientos como a nivel espiritual.
Se debe tener en cuenta que para que pueda ejercer toda su potencia debe ser de plata o de oro y debe estar en un cordón de cuero.
Escarabajo
El escarabajo ha sido un talismán muy empleado en Egipto. De este objeto se piensa que sirve para la atracción de prosperidad, dinero y triunfos. Por otro lado, este amuleto protege en viajes y en combates.
Este amuleto de Egipto está indicado para aquellas personas introvertidas, sin confianza en sí mismas, pues les aporta el valor para superar esta condición especial que les impide mostrarse tal como son a los demás, así como expresar sus opiniones.
Para que el escarabajo egipcio muestre todo su poder como amuleto hay que colocarlo en un lugar expuesto al sol, esto le recargará de energía. Su correcto funcionamiento está vinculado a mantenerlo escondido y no consentir que caiga en otras manos que no sean las nuestras.
El ojo de Horus
Sin duda se trata de otro interesante amuleto de Egipto. Horus es el dios halcón, que perdió uno de sus ojos, en concreto el izquierdo, en una lucha con Seth.
Antiguamente se consideraba que este amuleto tenía un enorme poder, por este motivo se solía emplear en brujerías. Entre otras cosas se pensaba que era capaz de sanar diversas enfermedades, en mayor medida las que tenían que ver con los ojos. Sirve de protección frente al mal de ojo.
Quien lleva este amuleto se transforma en una persona con una mayor percepción, alguien con mayor capacidad para la comprensión y el análisis.
Diosa Isis
Isis es la diosa que en Egipto simboliza lo femenino y la fertilidad. Cuando se lleva un amuleto de la diosa Isis, que podemos usarlo como colgante, por ejemplo, nos puede aportar beneficios diversos. Es útil si tienes que decidir sobre alguna circunstancia muy importante o sobre algo vital en lo que no cabe tomar la decisión equivocada, pues de ser así te sería tremendamente perjudicial.
Se empleaba también cuando se buscaba tener hijos o la protección de los que aún están en el vientre materno de cualquier mal.
El Gato
El gato es un animal que ha sido respetado y adorado en Egipto por sus habitantes. Pensaban que los gatos tenían la habilidad de estar en los dos mundos, el espiritual y el de los humanos. También creían que podían reencarnarse.
El gato nos sirve como amuleto que nos protege de cualquier tipo de accidentes o si está hecho en metal para traer abundancia, fortuna y amor.
Se considera que el gato es un amuleto de protección para cualquier maldad y para la magia negra.
Pluma de la diosa Maat
A continuación, hablamos de una diosa conocida en Egipto como la diosa de la justicia, Maat. Luego, portar su símbolo es ideal para la gente cuyo trabajo está vinculado con la justicia y los derechos de las personas. También es el amuleto de trabajadores sociales o personas al servicio de la paz. La principal condición para que este amuleto tenga el poder deseado es que quien lo lleva sea digno de llevarlo. Por tanto, ha de tratarse de una persona en la que prime la honestidad.
Tyet
Tyet es conocido como el nudo de Isis. Este amuleto en Egipto se vinculaba con la vida, con el paso de un mundo a otro y con la muerte. Tyet solía aparecer decorando ataúdes de los fallecidos, pues se pensaba que era una ayuda para llegar más rápidamente al otro mundo.
Hemos hecho referencia a estos amuletos con origen en Egipto por considerarlos curiosos, aunque en esta lista no aparecen todos.
Esperamos que el post te haya gustado y si quieres seguir disfrutando con artículos parecidos pincha aquí.