Si te preocupan cuáles son las repercusiones de la menopausia en las relaciones íntimas de la pareja, en este artículo vas a descubrir todo lo que necesitas saber sobre este tema.
¿Qué es la menopausia?
A partir de los 50 años, más o menos, el cuerpo de la mujer termina de ovular, por lo tanto la menstruación se retira. Pero antes de que se retire por completo, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar una serie de cambios y procesos naturales causados por la menopausia. Es importante que tanto hombres como mujeres entiendan que la menopausia es una fase natural del cuerpo de la mujer. Y es cierto que puede ser molesta e incómoda a causa de sus síntomas.
Algunos de los síntomas de la menopausia son los sofocos, las variaciones en el peso (normalmente un aumento), problemas y dificultades a la hora de dormir y cambios drásticos de humor, así como una caída en el deseo sexual, etc.
Pero como explican los expertos de la clínica Dexeus Mujer, la menopausia no es una enfermedad. Por lo tanto debe tomarse con calma y naturalidad para asumir y asimilar este proceso con mayor facilidad.
¿Cuáles son los síntomas que afectan a las relaciones íntimas y sus soluciones?
Disminución de la líbido. Es cierto que la libido puede disminuir, pero eso no quiere decir que desaparezca. Lo que se debe hacer en este punto es mantener una buena comunicación con la pareja. Debéis hablar y escuchar con sinceridad y, sobre todo, con comprensión.
Es necesario que expreses tus temores e inquietudes sobre esta nueva situación y sus consecuencias. La comunicación es un punto clave en todo momento de una relación, pero más aún en situaciones como esta, en la que una o ambas partes de la pareja pasan por cambios que pueden afectar a la relación de un modo u otro.
El consejo que en esta situación deben seguir los hombres es el de escuchar y comprender la situación y el proceso por el que la mujer está pasando. Para ella tampoco es nada fácil. Está experimentando una serie de cambios en su cuero que tal vez incluso la hagan sentir algo de preocupación.
El Hombre debe tratar de hacer sentir mejor a su pareja, ya que además ella seguramente también ha comenzado a sentirse mal con su físico por ese aumento de peso y otros síntomas antes ya mencionados.
Estos síntomas de la menopausia seguramente también tengan que ver con la disminución de libido.
Por ejemplo, la disminución de los estrógenos (además de otros efectos) puede causar sequedad vaginal. Lo que a la hora de las relaciones puede hacer que resulte incómodo y hasta doloroso para ella. Utilizar cremas o lubricantes puede ser una solución muy buena para evitar este problema.
A causa de estos síntomas de la menopausia puede suceder que la excitación y los orgasmos para ella no tengan la misma intensidad de lo que solían tener en la juventud. Para esto lo más recomendable es intentar adaptarse de la mejor forma posible para fomentar la excitación en ella. Pero esta nueva forma de experimentar el sexo puede resultar más placentera para ambos.
Esta será la oportunidad perfecta de explorar maneras diferentes de disfrutar de la intimidad en pareja. Una buena idea para aumentar el disfrute de ambos es aumentar las caricias, los besos, los juegos y la estimulación de todas las partes del cuerpo.
¿Se acaba el sexo después de la menopausia?
Muchas personas piensan que después de la menopausia se termina la intimidad en la pareja. Pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que, como habrás descubierto a o largo de este artículo, la mujer pasa por una serie de cambios que afectan en las relaciones íntimas, pero el sexo no se termina.