Descubre cuándo es el mejor momento en el que terminar una relación de pareja o incluso de amistad.
¿Es mi relación de pareja sana o no?
El amor sano no es lo que nos enseñan las películas. Lo cierto es que todos tenemos interiorizadas ciertas creencias fundamentadas sobre el amor que son irreales. La información que recibimos en las películas, incluso desde que somos muy pequeños con las películas de princesas, sobre cómo es el amor influyen tanto en nuestro propio comportamiento como en las expectativas sobre los actos de la otra persona.
Una relación de cualquier clase debería ser capaz de hacer frente a todo, de tener libertad, ya que sobre todo debería estar sustentada en el respeto y la confianza. Si por el contrario te sientes incómoda o incómodo con tu pareja, no es una buena señal. Aunque puede que aún no sea necesario terminar con tu pareja.
Razones para terminar una relación
Si sientes que tu pareja te ignora, que no te cuida, que siempre te culpa, que te critica o te maltrata mental o físicamente son señales de que tu relación es tóxica. Ahora solo te queda identificar por qué aún sigues en esa relación. ¿Por pena? ¿Por dependencia? ¿Por los hijos/as? ¿Por el qué dirán? ¿Por costumbre?
Sea cual sea tu respuesta, lo cierto es que ninguno de dichos motivos vale tanto como tu tranquilidad. Inclusive en caso de que haya hijos en común. Pero, cabe decir que aún puede quedar alguna solución como intentar hablarlo con tu pareja o incluso ir a terapia de pareja. Pero, si incluso intentando arreglar esta relación tu pareja no parece dispuesta a cambiar es el momento de terminar con la relación. ¿Por qué? A continuación te mostramos el porqué.
Por qué deberías terminar tu relación
Tener una pareja no es necesario: No se necesita tener pareja, tenla si tiene sentido. Tener pareja no es una obligación ni ninguna condición obligatoria para nada, no serás mejor ni peor por tener pareja o no tenerla.
Te mereces estar tranquila: Una pareja tiene sentido una vez que aporta algo positivo a tu vida y a tu persona. Si no es de esta forma, lo único que lograrás será sufrir y tener ansiedad por diferentes motivos. Si realmente piensas que no estás dentro de una relación de pareja o de amistad sanas y que no te hacen ningún bien o aportan algo bueno a tu vida en general, lo mejor será que seas valiente y le pongas fin a esta situación.
Tu desarrollo personal es fundamental: En muchas ocasiones hay personas que se comprometen muy temprano con alguien por miedo a estar solos. Pero, cuando esto pasa, en muchas ocasiones hay quienes se quedan en un estado de estancamiento en el que ya no hacen nada. Ya no aprenden cosas nuevas, ya no viajan… Y esto impide que el desarrollo personal continúe creciendo tanto como lo hacía antes.
Tú eres tu prioridad: Parecido al punto anterior, al entrar muy joven en una relación de pareja también se frena el conocerse a uno mismo, y aunque mucha gente no lo crea el hecho de conocerse a uno mismo es muy importante y para eso necesitas pasar tiempo a solas, reencontrarte y reconstruirte. Ya que la interacción contigo mismo es la más relevante y debería estar basada en el autocuidado. Cuidarte además es dejar ir todo eso que sabes que no te hace bien.
Ahora ya puedes identificar si vives una relación tóxica, terminar esta clase de vivencia no es nada malo, al contrario. Esto te ayudará a empezar de nuevo y a edificar una relación sana.