Los espejos también son utilizados como un elemento del Feng Shui para conseguir que las energías positivas se activen correctamente.
Es muy importante que este objeto no esté ni roto ni deformado. Tampoco se debe situar un espejo justo delante de la puerta de entrada, debido a que si lo hacemos así sucederá que la energía escapará hacia el exterior.
Los espejos no tienen que reflejar las camas. Si tuviéramos un espejo colocado de manera que refleje una cama y no lo podemos cambiar de lugar es mejor taparlo cuando vayamos a dormir, de esta forma no influirá negativamente en nuestro descanso.
Se dice que los espejos antiguos contienen una energía guardada y no tenemos forma de saber qué tipo de energía es. Podría darse el caso de que esta energía no sea positiva con lo que no son aconsejables tampoco este tipo de espejos.
Es muy importante que el espejo no refleje cosas negativas y sí las positivas. Pongamos por ejemplo que lo que queremos es aumentar la abundancia en nuestro negocio, entonces situaríamos un espejo de forma que la imagen que refleje sea la de la caja registradora, la cual se asocia al dinero.
Los espejos más empleados en el Feng Shui son los espejos Pakua, que simbolizan protección. Si el espejo Pakua es plano, sirve para retornar la energía al punto de origen; si es cóncavo, nos sirve para alejar la energía negativa y un espejo convexo lo empleamos para elementos adversos o malos vecinos por ejemplo. Tanto el cóncavo y el convexo se colocan en el exterior para desviar así las malas energías que se dirigen hacia nuestro hogar.
pues ya tendré cuidado al colocarlo!
Gracias, voy a quitar el mío de donde lo tengo puesto ahora mismo!
Pienso usar estos consejos para redecorar mi casa.
jooooo, entonces no podre colocar mi espejo en ningun sitio, todo maloooo